top of page

La ingesta de datos: El superpoder silencioso de toda empresa


Imagina una empresa como un cerebro humano. Las decisiones son sus pensamientos, las acciones son sus movimientos. Pero, ¿qué pasa si ese cerebro no tiene forma de recibir señales del mundo exterior? Sin datos entrando de manera ordenada, constante y útil, estás pensando en la oscuridad. La ingesta de datos no es un lujo técnico para presumir en reuniones: es el sistema nervioso que mantiene viva a cualquier organización que quiera sobrevivir hoy.



Caso del naufragio de Ana y su librería


Ana tenía una librería pequeña pero encantadora. Los clientes entraban, hojeaban, compraban. Ella confiaba en su instinto: “Sé lo que quieren, llevo años en esto”. Pero un día, una cadena abrió a dos calles y las ventas se desplomaron. Ana no lo vio venir. ¿Por qué? Porque sus datos eran un desastre: un cuaderno con números garabateados, una caja registradora que no hablaba con su inventario y cero idea de quién compraba qué. 


Cuando por fin se decidió a conectar sus ventas, rastrear los títulos más buscados y medir el tráfico peatonal frente a su tienda, descubrió algo brutal: sus mejores clientes buscaban libros infantiles, pero ella seguía apostando por novelas de misterio que acumulaban polvo. Si hubiera “ingerido” esos datos a tiempo recogiéndolos, integrándolos, dándoles sentido, habría girado el timón antes de que el barco se hundiera. Ana salvó su librería, pero el susto le dejó una lección tatuada: sin datos, navegas a ciegas.



¿A qué nos referimos con ingesta de datos, entonces?


No es un término atractivo, lo admito. Suena a algo que dirías en una sala de servidores con aire acondicionado. Pero es simple: es el arte de recolectar información de todas tus fuentes (ventas, clientes, redes sociales, inventario, lo que sea), limpiarla, organizarla y dejarla lista para que alguien o algo la analicen.


Te compartimos un dato extraído por Forrester en 2023: entre el 60% y el 73% de los datos que las empresas generan nunca se usan. ¿Por qué? Porque no los integran ni procesan adecuadamente. Es como tener un pozo de petróleo bajo tu casa y no saber cómo extraerlo.


Piensa que tus datos son como el agua que necesitas para hacer crecer tu negocio. Si usas una manguera llena de agujeros, solo un chorrito llega al destino, y el resto se pierde en el camino. Así operan muchas empresas hoy: sistemas desconectados, archivos de Excel que no coinciden, reportes que llegan cuando ya es demasiado tarde. Una buena estrategia de integración de datos es como cambiar esa manguera rota por una nueva, bien sellada. Así, el flujo de información llega directo, sin pérdidas, justo a donde lo necesitas para tomar decisiones precisas y a tiempo.





Ingreso de Oh-Mentor en ingesta de datos


Oh-Mentor, una herramienta de inteligencia artificial que convierte la ingesta de datos en acción pura. Siendo un asistente virtual que se entrena con la información de tu empresa, se conecta a tus bases de datos dinámicas y responde preguntas operativas en segundos a través de WhatsApp. Imagina a tu equipo en campo, enfrentando dudas en tiempo real “¿qué hago?, ¿cómo lo hago?, ¿dónde está esto?” y Oh-Mentor entregando respuestas precisas al instante.


Oh-Mentor no promete futuros lejanos: entrega soluciones concretas.


Optimiza el tiempo al eliminar búsquedas innecesarias, alinea la planeación con la ejecución en campo y permite capturar ingresos que antes se perdían por decisiones reactivas. Desde la segmentación eficiente de equipos en el punto de venta hasta el almacenamiento seguro de información, esta herramienta convierte la complejidad en claridad operativa.


Como bien se dice: “Los datos que no generan respuestas, son solo ruido.” Si tus competidores ya están implementando herramientas como Oh-Mentor mientras tú sigues apostando por el “así lo hemos hecho siempre”, es momento de preguntarte: ¿cuánto más podrás sostener la ventaja competitiva?


Así que da el paso. Conecta tus sistemas, integra tu información y equipa a tu equipo con lo necesario para actuar con agilidad. O simplemente deja que Oh-Mentor lo haga por ti: desde la captura de datos hasta su implementación en campo.


No esperes a que una tienda cierre o una oportunidad se escape para darte cuenta de que siempre tuviste el poder en tus manos. ¿Y si hoy fuera el día en que tus datos dejan de ser un montón de números y se convierten en tu mejor aliado?


Referencias Bibliográficas


Forrester Research. (2023). El estado de la gestión de datos: liberando el valor de los datos empresariales. Forrester.

Davenport, T. H., & Harris, J. G. (2017). Competir con analítica: la nueva ciencia de ganar. Harvard Business Review Press.

Marr, B. (2022). Estrategia de datos: cómo obtener beneficios en un mundo de big data, analítica e inteligencia artificial. Kogan Page.

Redman, T. C. (2018). Impulsado por los datos: obteniendo beneficios de tu activo empresarial más importante. Harvard Business Review Press.

Gartner. (2022). Capacidades críticas para herramientas de integración de datos. Gartner Research.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Commentaires


bottom of page